JUEVES SANTO



JUEVES SANTO

En la primera Pascua cristiana, Dios Padre por amor nos entrega generosamente a su Hijo-Cordero inmaculado, para nuestra salvación. Jesús por amor nos entrega el sacerdocio, la Eucaristía y el mandamiento del amor. Sólo necesitamos manos y corazón para recibir estos regalos maravillosos y agradecerlos con amor.
 “Él, que había amado a los suyos, los amó hasta el fin”

Juan 13, 1-35


“La última Cena.
Por la mañana de jueves, Pedro y Juan se adelantan para preparar la cena en Jerusalén. A la tarde llegaron al Cenáculo. Allí Jesús lavó los pies uno a uno. Luego, sentados a la mesa celebra la primera Misa: les da a comer su Cuerpo y su Sangre y les ordena sacerdotes a los Apóstoles para que, en adelante, ellos celebren la Misa. Judas salió del Cenáculo antes, para entregarle. Jesús se despidió de su Madre y se fue al huerto de los Olivos. Allí sudó sangre, viendo lo que le esperaba. Los discípulos se durmieron. Llegó Judas con todos los de la sinagoga y le da un beso. Entonces, le cogieron preso y todos los Apóstoles huyeron. Lo llevan al Palacio de Caifás, el Sumo Sacerdote. Le interrogan durante toda la noche: no duerme nada.”

Hazle tú hoy compañía al Señor, que está solo. Haz el propósito de no abandonarle nunca, y de visitarle con frecuencia en el sagrario.








  1. Última Cena: La Eucaristía.

   Contemplar a Jesús en la última cena es contemplar a un hombre totalmente lleno de amor por la humanidad, y al mismo tiempo, en extremo fiel a la misión que le ha sido encomendada.



Al llegar la última cena, Jesús sabía que lo estaban persiguiendo, sobre él se decían todo tipo de mentiras y comentarios malintencionados; y a sus amigos más cercanos, les costaba entender lo que decía.

Sin embargo, su mirada misericordiosa siempre estuvo puesta en aquellos a quienes amaba. Jesús los ve, los comprende, no se da por vencido. Su amor es tan grande y tan profundo por la humanidad, que se entrega y se queda con nosotros como PAN Y VINO. JESUS SE QUEDA COMO NUESTRO ALIMENTO ESPIRITUAL

Hoy nos toca vivir este jueves santo en cuarentena por el COVID 19, la gente corre y se desespera por el alimento material, cuanta falta hace el alimento espiritual, sentar a Jesús en nuestra mesa, sentir su presencia, que nos lleva a mirar con amor al hermano, mirar que el otro necesita más y compartir.

   REFLEXIONAMOS
·    


  2. El lavado de Pies.
Jesús al arrodillarse y lavar los pies a sus apóstoles rompe todos los esquemas de su tiempo. Él, es el maestro, que enseña con el ejemplo, con este gesto nos dice: “LA HUMILDAD Y EL SERVICIO es parte importante para aquellos que se consideran fieles”.

Ante el regalo del lavatorio de pies y el mandamiento del amor, sólo queda en nosotros dejarnos lavar los pies y la conciencia y a bajarme para lavar los pies de mis hermanos con la caridad.


1.-  ¿En esta cuarentena estará Jesús sentado en tu mesa el jueves santo?
2.- ¿Qué necesito mirar hoy, con la ternura de Jesús?

La pregunta que nos deja Cristo es:

¿Comprenden lo que he hecho con ustedes?

Hoy, todos en el mundo están pasando por momentos duros por el COVID 19, ver morir a nuestros hermanos, causa mucho dolor y angustia. Cristo nos recuerda que ahora es el momento de lavar los pies, ponerse al servicio de los demás, hay varias formas: unos compartiendo el alimento, ayudando a los ancianos, y demás… o con el sencillo esfuerzo de QUEDARNOS EN CASA y respetar las normas...

REFLEXIONAMOS:

·         Si tuviera que elegir una parte de mí para que Jesús lavara ¿Cuál sería?
·         Miro a mi alrededor y me pregunto: ¿A QUÉ MIEMBRO DE MI FAMILIA FALTA QUE YO LE LAVE LOS PIES?

·         Los discípulos se dejan lavar, porque confían en su maestro. Yo ¿confío? ¿Me dejo lavar? ¿Me permito creer que Cristo esta delante de mí, con su mirada llena de amor y me lava los pies, sin merecerlo? 


  3. Día del Sacerdocio.
El Jueves Santo, es el día del Sacerdocio, en la última cena el Mesías, les da el poder a sus discípulos de transformar el pan en el cuerpo de Cristo, y el vino en su sangre, al pronunciar “HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA– Lucas 22:19. Les encomienda la más noble y difícil de las tareas el ser Sacerdotes.


 Jesús, enseña a sus discípulos la importancia de la humildad y la entrega, en el lavatorio de los pies, el Maestro, hace un oficio propio de los esclavos de ese tiempo, para dar ejemplo de servicio hacia sus semejantes, de amarse unos a otros, sin importar las diferencias y los estatus impuestos por una sociedad materialista, de tal manera que el sacerdote es un siervo,  aquel que lo ha abandonado todo para anunciar el Evangelio,  entregando su vida por completo a Dios, por el bien de sus hermanos, y por vocación Pastor del rebaño.

En estos momentos, muchos sacerdotes en todo el mundo…llevan paz y se ponen al servicio del prójimo...todo su esfuerzo es para  mantener la presencia de Dios en cada familia.

REFLEXIONAMOS

Oremos por más vocaciones, porque nuestros Sacerdotes sean testimonios del amor de Dios, para que sean santos y su labor de abundante fruto.

 4. La Oración en el Huerto.

Comparti
Después de la Última Cena, Jesús tiene una inmensa necesidad de orar. Su alma está triste hasta la muerte. En el Huerto de los Olivos cae abatido: se postró rostro en tierra (Mateo 26, 39), precisa San Mateo. "Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz; pero no sea yo como quiero, sino como quieres Tú". En Jesús se unen a la tristeza, una angustia mortal.
En nuestra vida puede haber momentos de profundo dolor, en que cueste aceptar la Voluntad de Dios, con tentaciones de desaliento. La imagen de la Agonía de Jesús en el Huerto de los Olivos nos enseña a abrazar la Voluntad de Dios, sin poner obstáculo alguno ni condiciones, aunque por momentos pidamos ser librados. Debe ser una oración perseverante.

Ante el dolor y angustia en el que estamos por el COVID 19, cuando las fuerzas humanas se acaban es donde surge la fortaleza de Dios en la Oración de unos cuantos…cuando la oración recarga las pilas…cuanto bien podemos hacer para con el prójimo…la oración es la súplica del caído…que encuentra una respuesta en Dios, se levanta, seca sus lágrimas y sigue cumpliendo la misión de salvar vidas como Cristo.

REFLEXIONAMOS.
En este jueves Santo…Oremos por los médicos, enfermeros, bomberos, policías, fuerzas armadas y todos aquellos que están dando todo de sí para protegernos, que el Señor les de la fuerza y tranquilida


PAUTAS PARA VIVIR EL TRIDUO PASCUAL POR MONS. MARCO ANTONIO CORTEZ LARA

 


Comentarios

  1. Feliz jueves santo a todos ustedes hermanos ,profesoras ,alumnos o alumnas sean bendecidos que dios tenga compasión de nosotros sus hijos hago una oración por los que no se encuentran en casas salvando vidas ,dando la vida por nosotros ,padre santo le pido por los doctores ,enfermeras ,bomberos ,las fuerzas armadas , sean bendecidos señor

    ResponderEliminar
  2. Feliz jueves santo, así como Jesús brindó su fidelidad a sus discípulos nosotros brindemos ayuda a las personas que arriesgan su vida para atender a la población y a las personas con covid 19, obedeciendo las normas que nos pone el presidente para que no aumenten más casos.
    4toE.Anayeli Quenaya Ramos.I. E.E.Almirante Miguel Grau Seminario


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué interesante que el Señor nos haya dejado la enseñanza de la humildad y el amor. Y estos sacramentos para nuestra salvación.

      Eliminar
  3. Vivimos con recogimiento esta Semana Santa

    ResponderEliminar
  4. Feliz Jueves Santo, en estos tiempos de emergencia nacional lo que más debemos de demostrar como cristianos católicos es que realmente seguimos el ejemplo que nos dio Jesús al lavar los pies de los apóstoles en la última cena, es decir debemos de demostrar nuestro amor y conciencia para con el prójimo, estamos luchando y lo que más necesitamos es humildad y servicio.
    Valeria Huallpa 5to A (A.G.G.)

    ResponderEliminar
  5. ¡Feliz Jueves Santo! Quiero agradecerle al Señor todo poderoso, y también agradecer a aquellas personas que están arriesgando su vida por nosotros, como dice Jesús en estos momentos lo más importante es la humildad y el servicio a nuestro prójimo. En esta semana Santa, es importante alimentar vida espiritual y reflexionar, Que Dios existe y marca la fé en todos nosotros. Que esta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que esta semana no sea la unica para reflexionar, y que tengamos en cuenta estas advertencias del Señor hacia nosotros, ya q por nuestra falta de fé estamos pasando estas situaciones que no es fácil enfrentarlo, debemos tener más fé y conciencia de que en algo estamos fallando. Pero si confiamos en nuestro Señor todo saldra BIEN y salvara al mundo una vez más ¡AMÉN! Feliz Jueves Santo!
      Luciana Sonco Ortega
      Grado y sección: 2do C
      MCC

      Eliminar
  6. En este jueves Santo reflexionemos, ya q Dios dio a su hijo Unigénito para salvarnos a todos nosotros, eso debe hacernos valorar la vida, el aire, las flores, las estrellas, etc.
    Gracias hermoso Dios.
    Enzo Mateo Zegarra Alarcon
    2do "C"
    I.E. "MCC".

    ResponderEliminar
  7. Feliz Jueves Santo y que todos nuestros familiares incluyendonos a nosotros que reflexionemos, que Jesus dio su vida por nosotros pasen un Feliz Jueves Santo
    Mercedes Cabello de Carbonera
    2."A"

    ResponderEliminar
  8. Feliz Jueves Santo , en estos momentos debemos de orar no solamente en estos días sino siempre , siempre tengamos un momento para nuestro señor ,reflexionemos por todo esto que estamos pasando , tengamos en cuenta estas advertencias del señor hacia nosotros.
    I.E" Daniel Becerra Ocampo"
    4 "D"

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Feliz semana santa, que estos días nos sirvan para reflexionar todo lo que esta sucediendo en nuestras vidas, orar por los seres queridos por las personas que se encuentran en un hospital
    niños abandonados que no tienen un plato de comida en su mesa y recordar que nuestro señor Jesús está siempre con nosotros que se sacrifico por nuestros pecados, reflexionemos todos en familia todo lo malo y lo bueno que ha pasado y dar siempre gracias a Dios nuestro señor,¡amen! feliz semana santa.

    Yaquelin lupaca tapia
    1ro C
    Miguel grau

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. El Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, el jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
    Con el Jueves Santo acaba la Cuaresma y se inicia el Triduo Pascual, es decir, el periodo en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús, que se extiende del Jueves Santo al Sábado Santo."amén" y bendiciones a toda la gente que la está pasando mal con esta situación del covid-19

    Rafael Alonso Quispe Apaza
    1roC
    Almirante Miguel Grau

    ResponderEliminar
  15. Feliz jueves santo a todos ustedes hermanos ,profesoras ,alumnos o alumnas sean bendecidos sepan que siempre vamos a poder tener a Jesús a nuestro lado , y también agradecer a aquellas personas que están arriesgando su vida por nosotros, como dice Jesús en estos momentos lo más importante es la humildad y el servicio a nuestro prójimoprójimo y rrezar por ellos para que no les pase nada malo y quedarse en casa

    I. E. Mercedes Cabello de Carbonera
    Alumno: Fabricio Naventa Abarca
    Seccion y grado: 2do "A"

    ResponderEliminar
  16. I. E. Almirante miguel grau
    Alumna
    Cristel Cabrera Espinoza
    Grado y seccion: 1F

    ResponderEliminar
  17. FELIZ SEMANA SANTA
    I.E.E.ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO
    alumno:EBERT ANGEL CCORI MAMANI
    1°B

    ResponderEliminar
  18. Feliz semana santa a todos,oremos a Dios para que nos salve de todas las enfermedades y nos guie en su camino del Señor

    Alm.miguel grau seminario
    Kiomara paiva janampa
    1 "E"

    ResponderEliminar
  19. ¡¡¡FELIZ JUEVES SANTO A TODOS !!!
    En este jueves santo nosotros debemos brindar felicidad a nuestra familia a todos asi como Jesús el hijo de Dios dio felicidad a sus discípulos y que cada uno de nosotros debemos estar agradecidos con aquellas personas que arriesgan sus vidas por nosotros ya que jueves santo acaba la Cuaresma y empieza el pedido en el que Jesús dio su vida por nosotros es un día de pasión y dolor GRACIAS
    I.E.E. ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO
    ALUMNA: Ima Sumac Condori Cruz
    GRADO:4to E

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí debemos estar agradecido con el Señor Jesús, que nos dejó como regalos los sacramentos y nos enseña a ser humildes, pues Él no vino a que le sirvan sino a servir.

      Eliminar
  20. Feliz jueves Santo
    Recordemos como Jesus dio su vida por nosotros por nuestros pecados. Ahora nosotros hay que agradecerle mediante oraciones y cumpliendp su palabra. Hay que ayudar a nuestro projimo dandole alimentos o tal vez ayudarlo en lo que necesite poeque hay que recordae quee Jesus dio su vida por nosotros y nosotros hay que hacer lo mismo por nuestro projimo ayudandolo.
    I.E. Mercedes Cabello de Carbonera
    Zara Abigail Ticona Choque
    2°"F"

    ResponderEliminar
  21. Feliz Jueves Santo a todos , se que estamos pasando un momento difícil pero oremos al señor y reflexionemos , este momento difícil va a pasar.

    I.E Almirante Miguel Grau Seminario
    Alumna:Sheyla Naomi Almendre Phati
    1 "B"

    ResponderEliminar

  22. Feliz semana Santa a todos ,recordando la venida, el sacrificio por nosotros y la resurrección de nuestro señor Jesús, días de reflexión por las situaciones que están pasando diferentes países del mundo. Dar gracias a Dios por todo ya que es nuestra guía en nuestras vidas a pesar de nuestras actitudes hacia el ,esta con nosotros en todo momento.

    I.E.E. Almirante Miguel Grau Seminario
    Analy Camaticona Apomayta
    1ro "E"

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Feliz Semana Santa para todos. La cuarentena por la pandemia mundial obligará a millones de fieles a vivir esta fecha en casa, siendo un tiempo de reflexión por la pasión y muerte de Jesús en la cruz.
    I.E.E: Almirante Miguel Grau Seminario
    Alumna: Briyith Mamani Chambi
    Grado y seccion: 1E

    ResponderEliminar
  25. Ariel Thiago
    Feliz semana santa para que todos estemos en casa por esta cuarentena no podemos salir y por esa razón pasaremos semana santa en casa
    I.E:Carlos Alberto conde Vásquez
    Alumno Ariel Thiago Quispe santa cruz
    Grado sección:1D

    ResponderEliminar
  26. Feliz semana santa , que esta semana nos sirva para reflexionar de todo esta situacion que esta pasando en el mundo , y recordar a Jesús de lo que se sacrifico por los pecados de los humanos .
    Alumno : Edwin Rodrigo Cacasaca Aguilar
    Primero E . Colegio : Alm. Miguel Grau Seminario

    ResponderEliminar
  27. Semana santa una reflexión para todo el mundo con todo esto k esta pasando todos los humanos pasaran jueves y viernes santos en su hogar con su familia gracias dios x todolo k nos das reflexionemos con todo lo k esta pasando.
    Wilbercito Alvarez Arce
    Conde Vásquez
    1roD

    ResponderEliminar
  28. Semana para reflexionar, estar en familia y ponernos a pensar sobre la situación que pasamos. Feliz semana Santa
    Joe Javier Bruna Duran
    I.E.E. Almiran Miguel Grau Seminario Ilo
    1° A

    ResponderEliminar
  29. Son fechas que se recuerda como ahora semana santa fecha que nos recuerda pasión muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo Días que nos conlleva a la reflexión de analices de cumplimiento de nuestros deberes religiosos como seres humanos ahora más cerca a Dios por esta realidad que estamos viviendo

    ResponderEliminar
  30. Son fechas que se recuerda como ahora semana santa fecha que nos recuerda pasión muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo Días que nos conlleva a la reflexión de analices de cumplimiento de nuestros deberes religiosos como seres humanos ahora más cerca a Dios por esta realidad que estamos viviendo
    NOMBRE:RONALD DAVID RUFFRAN MELENDEZ.
    I.E.E:ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO
    ILO
    GRADO Y SECCIÓN:1°A♤♡♧◇👍🏻👍🏻

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes
    Está semana santa es de mucha reflexión que debemos de tener siempre presente a Jesús en todo momento en las buenas y en las malas .Debemos de tener conciencia también que hay personal de salud médicos enfermeras ,fuerzas armadas,policías trabajando fuera de sus casas protegiendonos de esta pandemía .Cómo también debemos de resaltar que hay muchas familias sufriendo ya sea por la muerte de algun familiar o que no tienen un plato de comida en sus hogares .
    Pongamonos la mano en el corazón si tenemos algo con que ayudar a nuestros hermanos que están sufriendo, apoyemos dandolo con humildad y de corazón .
    I.E.E.ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO
    Alumna: Dayana Alexandra Quenaya Tonconi
    Grado y Sección : "1ro F "

    ResponderEliminar
  32. Feliz jueves santo para todos
    Jesus ase un gesto, un trabajo, un servicio de esclavo, de siervo hoy cuando se conmemora la ultima cena de Jesus ha instituido a la eucaristía
    Cristel Cabrera Espinoza
    Grado y seccion :1F
    IE Almirante miguel grau seminario

    ResponderEliminar
  33. 🙏FELIZ JUEVES SANTO A TODOS🙏
    En este día de reflexión, se recuerda el sacramento del orden sacerdotal, vivir la caridad, la humildad, el lavatorio de pies y también conmemorar a Jesús sacramentado.
    Este Jueves Santo debemos reflexionar pensando, orando y meditando en todas las personas que sufren de alimento, a los afectados por la enfermedad del (Covid - 19) que estamos pasando en estos momentos; esto lo lograremos recordando como dice Jesús , lavando los pies a los demás, brindando nuestro servicio; para así ayudar a todas esas personas que son vulnerables ante esta enfermedad; y que ellos recapaciten con fé ,espíritu y esperanza para que este momento de aislamiento se queden en sus casas. Igualmente debemos rezar y orar por todas las personas que nos protegen y nos dan su ayuda ante esta enfermedad (Doctores, enfermeras, policías, fuerzas armadas, bomberos); que nuestro Señor Jesús derrame su bendición a ellos.

    NOMBRE : DAYANA ANTUANETH VISA CONDORI
    GRADO Y SECCIÓN : 2° "G"
    I. E : "MERCEDES CABELLO DE CARBONERA"

    ResponderEliminar
  34. Feliz Jueves Santo
    Reflexiones acerca de lo que esta pasando, que no sea un fastidio estar el mayor tiempo en casa, sino que sea un momento en que estemos juntos así como la ultima cena de Jesús y sus 12 apóstoles,seamos como Jesús le que le lavo los pies a los apóstoles como señal de humildad y de servicio; Nosotros podemos colaborar ayudando a que esta situación no se complique mas y que permanezcamos en nuestros hogares lo mas posible.
    I.E. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA
    3° B

    ResponderEliminar
  35. Feliz jueves santo que este día recordemos la última cena y el lavado de pies que hizo Jesús a sus discípulos que la humildad y el servicio nunca se aleje de nuestros corazones, alimentemosnos espiritualmente y reflexiones.
    Selene Gómez Sucapuca
    5to D
    I. E. Mercedes cabello de Carbonera

    ResponderEliminar
  36. Feliz semana santa
    Alumna: Antonela Linsay Ccari Alvarez
    I.E.E: Almirante Miguel Grau Seminario
    1ro B

    ResponderEliminar
  37. La parte que me gusto fue el Día del Sacerdocio por que fue la parte donde Jesus enseño a sus discípulos la importancia de la humildad y de amarse unos a otros sin importar las diferencias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. I.E.E Almirante Miguel Grau Seminario
      Alumna: Deysi Cortado Ticona
      2 E

      Eliminar
  38. SOY LA MAESTRA DE RELIGIÓN LOURDES SURCO...LES INVITO A LEER LOS 4 MOMENTOS IMPORTANTES DEL JUEVES SANTO...
    1. LA ULTIMA CENA: EUCARISTÍA 2. EL LAVADO DE PIES. 3. ORDEN SACERDOTAL Y
    4. LA ORACIÓN EN EL HUERTO.
    Y PONER EN COMENTARIOS ..CUAL LES HA LLAMADO MAS LA ATENCIÓN Y POR QUÉ? NO SE OLVIDEN DE DEJAR SUS DATOS...GRACIAS.

    ResponderEliminar

  39. Alumno:Alexander Velasquez Bustamante
    I.E:Carlos A. Velasquez
    Grado y seccion:4to "B"

    La parte que más me gusto fue la del lavado de pies y la ultima cena ya que el El Señor nos muestra su maxima humildad y amor al convertir su cuerpo en pan y su sangre en vino para asi alimentar a sus discípulos y su humildad al dar saber que no importa el estatus social porque todos somos iguales

    ResponderEliminar
  40. Feliz jueves santo, ese día es un día lindo porque se recuerda el lavado de pies y la conmemoración de la última cena con el señor es un día muy importante porque el señor habla con sus discípulos sobre q lo crusificaran y lo traicionaran a el,en ese día nos queda orar por todos esas personas q se están sacrificando sus vidad para salvar a los enfermos

    Magerly Ramos Cayó
    I.E : Daniel Becerra Ocampo
    Grado : 4to D

    ResponderEliminar
  41. Feliz jueves santo! Este día se conmemora la entrega de amor más sincera que se ha podido dar, recordamos la última cena que es tan importante ya que nos da un alimento que nos da la salvación, nos ofrece su cuerpo y su sangre, recordamos que Jesús lavo los pies de sus discípulos, debemos dar nuestro amor a nuestro prójimo, también recordamos la traición y la crucificacion el acto más grande amor que pudo dar Dios al mundo, este día nos queda dar nuestro servicio y humildad al prójimo para que pase esta pandemia y seguir orando incluso después de que pase todo esto.
    Grado y sección: 4"D"
    IE: Daniel Becerra Ocampo
    Nombre: Alessandra Pino Rospigliosi

    ResponderEliminar
  42. Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, cierra el Ciclo Cuaresmal y abre el Triduo Pascual al atardecer de este día. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.

    ResponderEliminar
  43. Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, cierra el Ciclo Cuaresmal y abre el Triduo Pascual al atardecer de este día. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.

    ResponderEliminar
  44. ¡Que pasen un bonito Jueves Santo!
    En este Jueves se conmemora la ultima cena y el lavado de pies hecho por Jesús a sus discípulos, como muestra de humildad y agradecimiento, en estos tiempos de crisis hay que seguir su ejemplo, agradeciendo a los que arriesgan su vida por nosotros (policías, militares, enfermeras, doctores, etc). Para ello podemos hacer pequeñas contribuciones que harán grandes cambios en nuestra comunidad y país.
    Zhiyi Lai Su 2 "D"
    I.E. Mercedes Cabello de Carbonera

    ResponderEliminar
  45. Feliz jueves santo,es un bonito dia
    donde se recuerda el lavado de pies
    y la ultima cena ,en esta ultima Jesus habla con sus dicípulos y les comenta que lo van traicionar. Permanescamos en nuestros hogares y recemos por los que estan ahi afuera luchando por nuestras vidas.
    Xiomara Muñoz
    2° D
    Mercedes Cabello de Carbonera

    ResponderEliminar
  46. Nombre: Diana Ramos Salazar
    Institución educativa: Daniel Becerra Ocampo
    Grado: 4to "D"

    Feliz jueves santo!, se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos antes de ser entregado por Judas.
    Jesús se entrega por nosotros, por el gran amor que nos tiene. Nos da un ejemplo de amor y que debemos compartir lo poco que tenemos hacia el prójimo, no ser egoístas. Ayudar a las personas que más lo necesitan, entregarles víveres a las familias más vulnerables y orar por todo lo que esta pasando.

    ResponderEliminar
  47. El jueves santo es una celebración que debe ser conmemorada para pensar en la familia y pedir por su salud y bienestar y también por las demás personas .
    Alumna : Dayana Mayhuire Vargas
    Colegio :
    Daniel , Becerra,Ocampo.
    Grado y sección: 3 D

    ResponderEliminar
  48. i.E Daniel Becerra Ocampo
    3°"C"

    El Jueves Santo es un día en el cual tenemos que compartir en familia, sin peleas ni diferencias.Solo con amor y con fe en Dios; el lavado de pies nos enseña la humildad de Jesucristo hacia nosotros y también nos enseña que así como Jesucristo nosotros tenemos que tener siempre humildad en nuestros corazones y vidas- La ultima cena es el momento en el cual Jesús comparte con sus 12 Apóstoles antes de su muerte y compartir el Pan y el Vino,es decir, su cuerpo y sangre y nos permite tener con nosotros su espíritu limpio y puro.

    ResponderEliminar
  49. Nombre: Milena Ocola Vallejos
    I.E: Daniel Becerra Ocampo
    4to "D"

    Jueves Santo es un día donde se celebra la última cena de Jesús con sus discípulos, el día de las composiciones religiosas que se levantan ante los altares, dónde todos los cristianos hacemos tributo y homenaje a "cristo eucaristía".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario